Latrinae
CRÍTICAS PROYECTOS CVBICULVM DOMINORUM CIV RELATOS BIBLIOGRAFÍA ENLACES CAVE CANEM GUESTBOOK LATRINAE CVLINA CVBICULVM BIBLIOTHECA IMPLVVIUM ATRIVM CAVE CANEM TABLINVM

 

LOS LÍDERES DEL CIV III CONQUESTS.


Aún reconociendo que una de las labores más dificultosas a la hora de crear una "Civi" es encontrar líderes científicos (en las propuestas que hago para la antigüedad, generalmente más por convicción que por otra cosa, incluí también genios no propiamente científicos, sino también escritores, artistas, filósofos, reformadores religiosos, etc.), un vistazo rápido a las "Civis" del Conquests me trajo la idea de hacer un análisis de los varios errores que se habían cometido. Me puse a ello, y después de haber examinado las seis primeras tuve que dejarlo, digamos... algo deprimidillo. Excepto Egipto (que por una curiosa circunstancia, es capaz de absorberlo todo), en las otras cinco los desaciertos llegaban, en algún caso al desatino, para acabar (y fue lo que definitivamente me hizo desechar la idea del análisis) con el disparate de Holonyak como líder científico ruso. Supongo que se refierirán al conocido ingeniero Nick Holonyak, tan ruso él, que nació en Ziegler, Illinois (USA). Me dije: "Apaga y vámonos".
No obstante, aunque ya sin ánimo analizador, pero sí un tanto "mosqueado" después de haber leído el artículo "A Behind the Scenes Look at Selecting New Civs for Play the World" alojado en la Web oficial de CIV III, donde se atreven a hablar de metodología para seleccionar líderes, no resisto la tentación de ofreceros las grandes "cagadas culturales" en los líderes de "CIV III Conquests" en versión española... Por la que, dicho sea de paso, pagué la nada despreciable cantidad de 29.99€

 

Los conocidos líderes científicos de la CIVILIZACIÓN ROMANA son Leonardo da Vinci, Galileo Galilei, Enrico Fermi y Guglieilmo Marconi. Sin comentarios.

En una historia tan plena de grandes hitos como la de Grecia... Tres personajes de ficción (Hector, Ajax y Ulysses), uno de ellos... Héctor, dudosamente griego, dominan el panorama de grandes líderes.

Domninus of Larissa, un filósofo del Imperio romano de Oriente. Jabir Ibn Haiyan, Ibn Khaldun y Al-Mawardi, cumbres de la ciencia y la filosofía islámica. Y Ibn Rush (Averroes) El gran Andalusí. ¿Líderes científicos babilónicos? ¿Y porqué no el primo de Sadam Hussein, Alí el Quimico?

Hengest, el rey sajón de Kent (Gran Bretaña) y Horsa, un anglo son, sin duda, el paradigma de un gran lider alemán... ¡Ah, sí... Claro! ¡Germans!

Nick Holonyak, de los Holonyak de Illinois, el prominente científico ruso.

Wallace... El gran líder inglés. Esta elección es "a huebo". Malo será que no haya algún inglés de renombre que se llame Wallace. ¿O será William Wallace? Si es así... Quizá algún escocés se pueda cabrear mucho y no le guste esta broma.

Claro que poner Ulan Bator como científico mongol sí que es de auténtico cachondeo. Casi tanto como el gran líder español, Bartolomé... Espero que no se refieran a mi tío Bartolomé, líder indiscutible en el juego de la rana y consumidor tan infatigable de "Cubatas-Dyc" allá en el pueblo, que hasta ha creado escuela.

Y junto a estos destaques, un larguísimo etcétera de fallos por omisión, por adición, por traslación, por transposición y así... hasta llegar a la descomposición que obliga a condenarlos irremediablemente a la "latrina".

M. M.Carloquillo.

 

 

UNA PEQUEÑA "CAGARRUTA"

Sin entrar a cuestionar la elección de las ciudades escogidas para las "Civis" en el Conquests, en mi opinión según criterios bastante discutibles, sí quiero hacer una pregunta ya que no en voz alta, en "alta letra":

¿Por qué en la versión española del CIV III Conquests las ciudades que no aparecen con su nombre original están en inglés?

M. M. Carloquillo.

cursos gratis